Programa de Enseñanza Individualizada
"Reach Your Goals"
Los estudiantes que participan en el Programa Reach Your Goals (RYG) reciben una educación individualizada, diseñada para apoyar a aquellos con dificultades de aprendizaje mediante una enseñanza que reconoce y valora los distintos estilos de aprendizaje. La meta principal del programa es que los estudiantes alcancen los estándares necesarios para una inclusión efectiva en el grado correspondiente a su edad. Cabe destacar que no se trata de un programa de educación especial.
El programa permite a los estudiantes trabajar a su propio ritmo, cumpliendo con las expectativas de su grado mediante un currículo adaptado y el uso de acomodos académicos recomendados por especialistas. En las materias que así lo requieran, el estudiante puede operar hasta dos niveles académicos por debajo de su grado escolar.
Los estándares académicos se basan en los establecidos por el Departamento de Educación de Puerto Rico. Se emplean metodologías que fomentan el desarrollo de las inteligencias múltiples, se dedica mayor tiempo a cada unidad de estudio y se trabaja en grupos pequeños organizados según el nivel académico y desempeño de los estudiantes. Las maestras reciben adiestramientos continuos sobre temas relacionados con educación especial y estrategias para promover una enseñanza inclusiva.
El currículo general se adapta de acuerdo con las necesidades del estudiante, y se implementan los acomodos recomendados en sus evaluaciones. Al inicio del año escolar se elaboran planes educativos de acomodos, los cuales se revisan al final de cada trimestre. Estos acomodos razonables permiten que el estudiante se integre al currículo regular del colegio. Si el Departamento de Educación o el padre/madre o encargado provee materiales o equipos educativos, estos se integran a las clases para facilitar el aprendizaje del estudiante.
Se espera que, dentro de un marco individualizado, los estudiantes puedan integrarse eventualmente a la corriente regular, si así lo recomiendan sus maestros y especialistas.

Proceso de Admisión
Durante el proceso de matrícula, los padres deben solicitar la admisión al programa y presentar las evaluaciones de los especialistas, las cuales deben incluir recomendaciones específicas como la enseñanza individualizada y/o en grupos pequeños.
Estas evaluaciones son requeridas para determinar si el estudiante cualifica para el programa. Sin ellas, no puede ser considerado como candidato. Además, se agenda una reunión con los padres y el estudiante.
Una vez evaluado como posible candidato, se administra un examen de admisión para identificar sus áreas de mayor necesidad y determinar su nivel académico.
La mayoría de los estudiantes admitidos en el programa RYG están registrados en el Departamento de Educación. De no estarlo, se recomienda iniciar el proceso, ya que, aunque no es obligatorio, puede ser beneficioso.
Cuando se completan todos los requisitos y los padres aceptan formar parte de la institución, pueden solicitar una propuesta de servicio para presentarla al Departamento de Educación. Esta entidad evaluará si aprueba la solicitud. Se recomienda realizar este trámite para que el estudiante pueda recibir servicios adicionales como terapias, reembolsos, asistencia de un T-1, o equipo de apoyo tecnológico, entre otros.
Requisitos para admisión al programa
-
Todo estudiante que solicite ingreso al programa debe entregar una evaluación actualizada del especialista que realizó el diagnóstico. Esta no debe tener más de tres (3) años desde su emisión.
-
El diagnóstico no puede corresponder a condiciones severas que requieran atenciones altamente especializadas. El programa no es de educación especial.
Ubicación
Una vez identificadas las necesidades del estudiante, se le ubicará según su nivel académico.
Por ejemplo:
-
Un estudiante que curse oficialmente el 6to grado, pero cuyo desempeño corresponda a un nivel de 4to grado, será ubicado en ese grupo, con el objetivo de que al finalizar el año escolar haya progresado académicamente.
En algunos casos, el estudiante puede participar tanto del programa RYG como de la corriente regular. Esta posibilidad se discute con los padres y, si durante el proceso las maestras determinan que el estudiante puede desempeñarse adecuadamente en la corriente regular con acomodos generales, se dialoga con la familia. Si los padres están de acuerdo, se formaliza el cambio de programa mediante un documento firmado.




Beneficios
Grupos Reducidos
Grupos con pocos estudiantes, organizados según los niveles y necesidades individuales.
Métodología de Enseñanza
Fomentan las inteligencias múltiples, asegurando que cada estudiante reciba una atención personalizada.
Documentos para Admisión
-
Formulario de Matrícula
-
(2) Fotos 2x2
-
Reporte de Inmunización (Hoja verde de vacunas)
-
Tarjeta de Seguro Social
-
Examen Médico
-
Certificado de Examen (Aplica a estudiantes de Kínder, Segundo, Cuarto, Sexto, Octavo y Décimo Grado.
-
Transcripción de Créditos (Sellada y con sello de la institución educativa)
-
Carta de Recomendación
-
Carta de Pago
-
Acta de Bautismo (si aplica)
-
Certificado de Nacimiento
-
Examen de Admisión
-
Evaluación Psicológica (No mayor de tres años)
-
Evaluación Psicométrica o Psicoeducativa (No mayor de tres años)
-
Programa Educativo Individualizado (PEI) o Reunión de Comité de Programación y Ubicación (COMPU)